Menos de 2 minutos
Storytelling: Cómo contar historias que atraigan clientes
El storytelling es una estrategia de comunicación que te posibilita una mejor conexión con los usuarios y una mayor atracción hacia tus productos.


Es una forma de contar historias sencillas que busca impactar, interpelar, emocionar y sobre todo quedarse en la memoria de la audiencia.
A través de la construcción de un relato atractivo podés integrar la historia de tu empresa, las metas y objetivos. AsÃ, el comprador podrá conocer qué valores tiene la marca, sentir empatÃa y ser movilizado a la acción: comprar tu producto.
Podrás aplicar este recurso en un vÃdeo, un artÃculo de blog, en contenido para redes sociales o cualquier formato que elijas.
Impulsá tu negocio en 5 pasos con técnicas de storytelling
1. Descubrà una voz propia y única
¿Cómo querés posicionar tu marca? ¿Con un tono serio o informal? Elegà un color de voz y el lenguaje que va a definir la identidad de tu negocio. Podés ayudarte respondiendo estas preguntas:
- ¿Quién es la persona que cuenta la historia?
- ¿Cómo habla? ¿Utiliza palabras formales o descontracturadas?
- ¿Cómo actúa cuando necesita ayudar al otro?
Â
2. Describà el perfil del cliente que recibirá tu historia
Ahora que ya definiste quién sos y cómo sos, te proponemos que describas y reconozcas el público al que te dirigÃs para crear tu historia.
- ¿Quién es tu potencial cliente?
- ¿Cuáles son sus gustos e intereses?
- ¿Cuáles son las actividades más comunes que realiza?
- ¿Cuál es su nivel de instrucción?
- ¿Qué tipo de información consume y de qué forma?
- ¿Cuáles son sus objetivos, dificultades y desafÃos?
Â
3. Elaborá un relato. Adaptalo si crees que es necesario
Una misma historia puede ser contada de diversas formas y transmitir mensajes diferentes, según el contexto y la forma en que sea narrada. Por ejemplo, podés contar la historia de tu marca a través de un eje cronológico, a través de sus valores o resaltando las metas a futuro. Elegà qué deseas contar, cómo y por qué. Podés guiarte por la estructura clásica: presentación, desarrollo y desenlace.
Sé flexible. Utilizá el método prueba y error y si el contenido que creaste no alcanza los resultados esperados intentá contarlo de otra forma.
Â
4. Mantené una cohesión narrativa
Una narrativa sólida e integrada garantiza que tu audiencia se conecte con tu marca, que la reconozca en sus distintas formas de aparición, que empatice con ella y con el tiempo genere fidelidad.
Â
5. Sé auténtico siempre
Este paso debe estar en tu mente durante todo el proceso narrativo. Tu historia tiene que ser real y auténtica. Aunque se parezca a la de muchos otros, encontrá aquello que la haga especial y memorable.
Iniciá sesión para que te recomendemos contenidos exclusivos
Iniciá sesión para que te recomendemos contenidos exclusivos
¿Qué te pareció el contenido?