De 3 a 5 minutos
Qué vender en Mercado Shops: cómo definir tu catálogo
Aprendé qué tipos de productos podés vender en tu tienda de Mercado Shops para diferenciarte en el mercado y maximizar tus ventas.
![](https://http2.mlstatic.com/storage/sc-seller-journey-backoffice/images-assets/188969969529-PORTADA-OK.jpg)
Si ya vendés tus productos por Mercado Libre, crear tu tienda de Mercado Shops te da la oportunidad de sumar un nuevo canal de ventas para llegar a más personas y crear tu propia comunidad de compradores.
Para que tu tienda se destaque una buena práctica es definir un catálogo propio dentro del catálogo más amplio que ya vendés en Mercado Libre. Es decir, es recomendable elegir estratégicamente qué productos vas a vender en tu Shop y cuáles no.
Cómo elegir qué productos vender en Mercado Shops
Para mantener la atención de tus visitantes en Mercado Shops, es recomendable seleccionar y activar las publicaciones que creas que serán más efectivas.
Aunque la decisión sobre tu catálogo depende del tipo de tienda y de tu audiencia, hay tres estrategias que podés seguir a la hora de decidir tu catálogo de Mercado Shops.
📌 Productos más vendidos
Los productos que ya fueron probados en Mercado Libre y te dieron buenos resultados son los candidatos ideales para llevar a tu tienda online.
Una estrategia muy simple y efectiva es identificar tus 50 productos estrella, de acuerdo al volumen de ventas y rentabilidad, y activarlos en tu catálogo de Mercado Shops para maximizar tus ventas.
No olvides monitorear regularmente el rendimiento de estos productos para realizar ajustes según lo consideres necesario.
📌 Productos más diferenciados
Ofrecer productos que se distingan en el mercado por su singularidad y alta demanda puede ser una estrategia efectiva para posicionar tu tienda en el mercado. Esto te permite destacarte entre los competidores, atraer la atención de los compradores hacia tu Shop y se traducirá en mayores ventas.
📌 Productos que requieren atención personalizada
Si tenés productos que requieren asesoramiento antes de la compra o de atención posventa especializada, destacalos en tu tienda online.
Un ejemplo de esto pueden ser algunos artículos de ropa, calzado y accesorios. Aunque se venden bien en un marketplace, muchas personas prefieren comprar a través de una tienda que facilite un canal de atención, ya que no siempre es fácil evaluar los talles disponibles, la calidad del producto o ¡cómo se verán frente al espejo!
Otro ejemplo pueden ser productos con componentes técnicos, como maquinarias, repuestos, instrumentos musicales, equipos fotográficos profesionales o dispositivos digitales muy específicos, que suelen ser comercializados por vendedores que cuentan con expertise o conocimiento técnico.
Los artículos de alta gama o precio elevado también pueden funcionar muy bien en una tienda online, ya que algunos compradores pueden necesitar conocer la tienda para sentir la confianza necesaria a la hora de hacer la compra.
La tienda online también puede ser un buen canal para vender productos personalizables, como anillos de compromiso, pulseras grabadas, artesanías, muebles a medida, y más.
💡 Aprovechá las páginas de contenido de tu tienda para crear una sección de preguntas frecuentes y agregá un canal de WhatsApp y una dirección de correo electrónico para que las personas puedan contactarte para resolver sus dudas antes o después de haber realizado la compra.
Una vez que hayas definido cómo estará compuesto tu catálogo, es momento de revisar tus publicaciones en Mercado Shops. En el panel de Publicaciones podrás seleccionar individualmente o en forma masiva cuáles publicar en Mercado Libre, en Mercado Shops o en ambos canales. Luego, completá las características del producto, definí las condiciones de venta ¡y listo para vender!
💡 Una vez que tengas tu catálogo definido, podés comenzar a agrupar y organizar tus productos en categorías para que tus visitantes los encuentren fácilmente.
En síntesis
- Definí un catálogo propio para tu Mercado Shops seleccionando de forma estratégica cuáles productos querés ofrecer en este nuevo canal.
- Es recomendable activar solo aquellas publicaciones que consideres que funcionarán mejor.
- Identificá y activá tus 50 productos estrella, es decir, los que tienen más demanda y margen de rentabilidad.
- Seleccioná productos diferenciados y de alta demanda para poder posicionarte en esa categoría.
- Elegí vender productos que requieran de asesoramiento antes de la compra o una atención de posventa y agregá canales de contacto donde tus clientes puedan resolver sus dudas.
Más recursos:
Propuesta de valor: qué ofrecer para aumentar tus ventas
5 contenidos
Iniciá sesión para que te recomendemos contenidos exclusivos
Iniciá sesión para que te recomendemos contenidos exclusivos
¿Qué te pareció el contenido?
MÓDULO
Propuesta de valor: qué ofrecer para aumentar tus ventas
![content image](https://http2.mlstatic.com/storage/sc-seller-journey-backoffice/images-assets/188971175164-PORTADA-OK.jpg)
Estrategias para incentivar la compra en tu tienda online
De 3 a 5 minutos
CONTENIDO
![content image](https://http2.mlstatic.com/storage/sc-seller-journey-backoffice/images-assets/188969969529-PORTADA-OK.jpg)
Qué vender en Mercado Shops: cómo definir tu catálogo
De 3 a 5 minutos
CONTENIDO
![content image](https://http2.mlstatic.com/storage/sc-seller-journey-backoffice/images-assets/181044195190-Guia1.1.3.jpg)
La fórmula perfecta: envío gratis y financiación
De 3 a 5 minutos
CONTENIDO
![content image](https://http2.mlstatic.com/storage/sc-seller-journey-backoffice/images-assets/176725185411-Guia1.1.4.jpg)
Ofrecé promociones en tu Shop para generar más ventas
Menos de 2 minutos
CONTENIDO
![content image](https://http2.mlstatic.com/storage/sc-seller-journey-backoffice/images-assets/176786049181-Guia1.2.1.jpg)
Ofrecé descuentos por cantidad y aumentá tus ventas
Menos de 2 minutos
CONTENIDO