Menos de 2 minutos
Guía de consejos para migrar tu tienda online
Si vas a migrar tu tienda online, es importante conocer qué podes hacer para evitar perder datos y ventas. Descubrí cómo en esta nota.

Durante 2025, la solución de Mercado Shops como la conocemos hasta ahora va a iniciar una transición hacia Mi página. Todo sigue igual hasta el 31 de diciembre: las herramientas de tu Shop van a seguir funcionando con normalidad.
Sabemos que las ventas online son fundamentales para tu negocio. Por eso, te compartimos esta guía con consejos para migrar tu tienda a plataformas similares a Mercado Shops.
Es importante seguir un plan estructurado para evitar pérdidas de información, tráfico y ventas. Seguí estos pasos clave para realizar una migración exitosa:
1. Evaluá opciones de plataformas
Antes de elegir una nueva plataforma, tené en cuenta algunos aspectos:
- Costos: tarifas mensuales, comisiones por venta e integraciones.
- Funcionalidades: opciones de personalización, métodos de pago y envío, integraciones con marketplaces.
- Usabilidad: facilidad para administrar productos y pedidos.
- SEO & Marketing: optimización para buscadores y herramientas de promoción.
- Soporte & Comunidad: asistencia técnica y documentación disponible.
💡 Sugerencia: algunas plataformas ofrecen pruebas gratuitas. Aprovechá esta opción para testear funcionalidades antes de tomar una decisión.
Con Mi página podés crear tu propia tienda online dentro de Mercado Libre. Conocé todo sobre Mi página.
2. Establece el diseño y la configuración visual
Aprovechá al máximo las posibilidades de diseño que te brinda la nueva plataforma que elegiste: muchas ofrecen diseños predeterminados que están optimizados para lograr una mejor conversión.
Personalizá la nueva plataforma para que refleje tu marca:
- Configurá menús, navegación y categorización de productos.
- Ajustá colores, logos, tipografías y estilos visuales.
💡 Consejo: usá tu tienda en Mercado Shops como referencia para mantener coherencia con tu marca.
3. Sincronizá tu catálogo de productos
Decidí cómo migrar tu inventario:
- Carga manual: ideal si tenés pocos productos.
- Carga automática con un ERP o integrador: recomendado para grandes catálogos.
Si querés mantener sincronizado el stock y precio de tus publicaciones de Mercado Libre en tu nueva tienda, podés hacerlo a través de un integrador que te permita gestionar todos tus canales de venta. Te recomendamos conocer las soluciones integradas a Mercado Libre.
🎁 Beneficio exclusivo: por ser vendedor de Mercado Shops, podés crear tu cuenta en el ERP EcomExperts y aprovechar un 50% de descuento durante los primeros 3 meses.
4. Habilitá Mercado Pago como método de pago
Mercado Pago es la plataforma de pagos más utilizada en Latinoamérica, lo que brinda seguridad y confianza para tus clientes y para vos. Al integrarlo en tu nueva tienda, vas a poder ofrecer:
- Pagos con tarjetas de crédito y débito (con o sin cuotas).
- Opciones de pago en efectivo y con dinero en cuenta de Mercado Pago.
5. Definí logística e integraciones de envíos
Los envíos de Mercado Libre solo están disponibles para las ventas que realizás dentro de Mercado Libre, por lo tanto, no serán una opción en la nueva plataforma que elijas. Para seguir usando esta solución, te recomendamos usar Mi página, tu propia tienda dentro de Mercado Libre.
Si decidís migrar tu tienda a otra plataforma, vas a tener que elegir una solución logística. Considerá:
- Métodos de envío disponibles.
- Tiempo de entrega y costos.
- Integraciones con tu nueva plataforma.
- Asistencia técnica.
6. Conectá tu dominio y optimizá el SEO
- Vinculá tu dominio propio a la nueva plataforma que hayas elegido siguiendo los pasos que te indiquen allí. Tu dominio propio siempre va a ser tuyo: lo podés asociar a tu nueva tienda cuando quieras. Sin embargo, te recomendamos migrar el dominio antes de desactivar tu Shop para evitar que cuando los compradores ingresen tu dirección, vean una pantalla de error. En Mercado Shops no es necesario realizar ninguna acción; al asociar tu dominio a una nueva tienda, se dejará de usar automáticamente aquí.
- Usá Google Analytics y Google Search Console para identificar las URLs con más tráfico. También, recordá incluir las palabras clave en la descripción de tus productos y a lo largo de la nueva tienda.
- Aplicá el redireccionamiento 301 para mantener el posicionamiento orgánico de tu tienda en los buscadores.
📌 Importante: actualizá el link de tu tienda en redes sociales y otros canales para informar a tus compradores recurrentes.
7. Configurá herramientas de marketing
Asegurate de que la nueva tienda esté conectada con:
- Google Analytics para medir el rendimiento.
- Meta Ads (Facebook & Instagram) para publicidad.
- Google Merchant Center para que tus productos puedan aparecer de forma orgánica cuando los clientes busquen productos o empresas como los tuyos en la Búsqueda, Maps y mucho más.
8. Migrá tu base de clientes
- Descargá el listado de tus compradores y suscriptores. Podés hacerlo ingresando a “Gestión de mi Shop” y seleccionando la opción “Descargar listado”. Ir a Gestión de mi Shop.
- Subí esta información a la nueva plataforma para conservar el historial de compradores. Segmentá y personalizá futuras campañas de email marketing.
💌 Estrategia recomendada: enviá un correo a tus clientes con la excusa de la renovación de tu tienda y ofrecé un cupón de descuento.
9. Descargá la información relevante de tu Shop
- Ventas: ingresá a tu “panel de Ventas” y desde la solapa de Mercado Shops, seleccioná la opción “Descargar Excel de ventas”. Ir a Ventas.
- Cupones de descuento: ingresá a la “Central de promociones” dentro de “Publicaciones”. En la solapa de Mercado Shops, seleccioná la opción “Reporte de cupones”. Ir a Central de promociones.
10. Finalizá la migración y lanzá tu nueva tienda
Una vez que completes estos pasos:
✅ Revisá que toda la información esté correctamente cargada.
✅ Desactivá tu tienda en Mercado Shops para evitar confusión entre tus clientes. Ir a Desactivar mi Shop.
🚀 ¡Listo! Ya podés continuar creciendo con tu nueva tienda online.
Con estos pasos, vas a lograr una transición eficiente y sin pérdida de tráfico ni ventas. ¡Éxito en esta nueva etapa!
Iniciá sesión para que te recomendemos contenidos exclusivos
Iniciá sesión para que te recomendemos contenidos exclusivos
¿Qué te pareció el contenido?