Menos de 2 minutos

Cómo ofrecer animales de granja en Mercado Libre

Asegurate de estar inscripto en el Renspa y cumplir con las normas correspondientes.

Por normas de Senasa, para vender animales de granja en el país, los productores agropecuarios deben estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA)

A continuación te explicamos qué es el Renspa y cómo inscribirse. 

 

¿Qué es el Renspa?

Se trata de un registro nacional, obligatorio y gratuito, al que deben inscribirse todos los que producen, poseen y/o venden especies ganaderas reguladas por el Senasa. 

La función del Renspa es asociar a un productor, con un área delimitada en la cual se alojan cualquiera de las especies de animales regulados por SENASA.

A modo ejemplificativo, las especies de animales pueden tratarse de vacas, cerdos, caballos, ovejas, cabras, conejos, chinchillas, aves de corral (gallinas, patos, gansos y pavos) y cualquier otra especie ganadera. El RENSPA no aplica a animales de fauna silvestre o especies protegidas.

Recomendación: Para el transporte de estas especies, asegúrate de generar el DT-e (Documento de Tránsito Electrónico) en forma previa al traslado.

 

¿Cómo se obtiene el Renspa?

El Renspa consiste en la presentación de una declaración jurada anual ante el Senasa por parte del productor, vendedor y/o cualquier interesado. El trámite puede ser realizado en forma física en las oficinas de Senasa, o bien por autogestión online desde la página del Senasa. 

Aquí podrás encontrar más información sobre el trámite, así como manuales de presentación.

 

Para tener en cuenta

Recordá que, bajo nuestra política de artículos prohibidos, no permitimos a los usuarios vender  cualquier tipo de producto que carezca de las habilitaciones y/o permisos exigidos por las normas para ello.

Si tienes publicaciones de animales de granja en Mercado Libre, procura contar con el Renspa vigente. Si no lo haces, el Senasa podría solicitarnos la suspensión de tus publicaciones y podremos aplicar sanciones a tu cuenta.

Si tenés dudas o preguntas sobre esta normativa, puedes contactarte con el Senasa a esta casilla de correo electrónico consultasrenspa@senasa.gob.ar

Desde Mercado Libre hemos suscripto un convenio de colaboración con el Senasa, por medio del cual este organismo oficial puede solicitarnos la remoción de publicaciones que no cumplan con las normas vigentes.

¿Qué te pareció el contenido?