Ir a la guía

Menos de 2 minutos

Cómo crear una política de cambios y devoluciones

Aprenderemos cómo crear y gestionar políticas de cambios y devoluciones para personas que compraron en Mercado Shops sin iniciar sesión en Mercado Libre.

Gestionar cambios y devoluciones de personas que no iniciaron sesión en Mercado Libre puede ser un desafío debido a que estos procesos no se realizan a través de los canales de Mercado Libre. Te explicaremos cómo estructurar políticas claras y procesos eficientes para resolver estos casos de manera ágil y mantener la confianza de tus compradores. 

 

Es importante contar con un proceso de cambios y devoluciones para personas que no iniciaron sesión

 

La experiencia de tus compradores no termina al hacer clic en 'comprar'. Aunque tus productos sean excelentes, siempre pueden surgir situaciones que requieran cambios o devoluciones. En Mercado Shops, los compradores registrados pueden gestionar estas solicitudes a través de los canales internos de Mercado Libre. Sin embargo, cuando alguien realiza una compra en tu tienda online sin iniciar sesión, es importante que cuentes con una estrategia específica para atenderlos desde tus propios canales.

A continuación, te contamos qué aspectos tenés que considerar para gestionar estos reclamos con éxito y ofrecer una buena experiencia post compra.

💡 Las políticas de cambio o devolución son un conjunto de reglas y condiciones que explican cómo una tienda maneja las devoluciones y reembolsos de productos. Estas políticas no solo varían según cada comercio, sino que también deben adherirse a las leyes locales de protección al consumidor.

Gestioná cambios y devoluciones de personas que no iniciaron sesión

1. Crear y publicar una política de cambios y devoluciones específica

Contar con una política de cambios y devoluciones clara y fácil de entender en tu tienda genera confianza en tus compradores. Para crearla seguí los siguientes pasos:

A. Agregá una página de política de cambios y devoluciones: utilizá la opción “Agregar página” y seleccioná la plantilla Listado.

B. Redactá las políticas teniendo en cuenta: 

✅ Incluí información destinada a personas que no iniciaron sesión para ayudarlas a gestionar su solicitud.

✅ Establecé reglas claras: especificá los plazos, condiciones y pasos necesarios para cambios o devoluciones. Por ejemplo:

  • Plazo para devoluciones: 30 días desde la recepción del producto.
  • Condiciones: producto sin uso y en su empaque original.
  • Pasos: contactarse a través del WhatsApp o email y proporcionar número de pedido o comprobante de pago.

✅ Buena experiencia de cambio o devolución: ofrecé opciones simples para agilizar el proceso, como un formulario donde completen sus datos o un link directo a WhatsApp.

Imagen Responsiva con Enlace Descripción de la imagen

2. Mantener actualizados los canales de contacto

📨 Email y WhatsApp: asegurate de que los datos de contacto de tu tienda estén visibles y siempre actualizados. Comunicá que estos canales son los únicos medios por los cuales las personas que no iniciaron sesión podrán contactarse para gestionar cambios y devoluciones.

📨 Respuestas automáticas: configurá respuestas automáticas o prearmadas que respondan a las preguntas frecuentes que puedan tener las personas que no iniciaron sesión.

3. Gestionar cambios y devoluciones de manera rápida y eficiente

📦 Respuestas en el mismo día: un tiempo de respuesta rápido genera confianza. Te sugerimos intentar resolver las consultas y casos dentro de las primeras 24 horas.

📦 Logística inversa: para garantizar la devolución de los productos, coordiná un flujo sencillo que facilite el envío del producto de vuelta a tu tienda. Podés pedirle que te envíe el producto a tu domicilio o negocio, contratar mensajería privada o hacer uso de las empresas logísticas de tu ciudad.

4. Incluir información sobre estos casos en las preguntas frecuentes 

No te olvides de agregar información para este tipo de comprador dentro de las preguntas frecuentes en tu tienda online. Algunos ejemplos de preguntas que podés incluir dentro de la sección “Cambios y devoluciones si la compra la realizaste sin iniciar sesión” son:

📌 ¿Dónde contactarse para realizar un cambio o devolución?
A través de [email/contacto por WhatsApp].

📌 ¿Qué información debo proporcionar para realizar un cambio o devolución?
Número de pedido, comprobante de pago y motivo del cambio o devolución.

📌 ¿Cuáles son los plazos y condiciones para realizar el cambio o devolución?
Hasta X días después de recibir el producto, en las mismas condiciones en las que fue enviado.

📌 ¿Cuánto tiempo demora el proceso?
El reembolso o cambio se procesa dentro de los X días hábiles posteriores a la recepción del producto.

👉 Conocé más sobre cómo funcionan las compras hechas por personas que no iniciaron sesión en Mercado Libre haciendo clic aquí.

Implementar una política de cambios y devoluciones clara y sencilla facilita la resolución de problemas y fortalece la confianza en tu tienda online. Contar con un proceso específico para quienes no iniciaron sesión te ayuda a manejar las devoluciones sin complicaciones, dejando a tus compradores con una buena impresión de tu tienda y aumentando las chances de que vuelvan a elegirte en el futuro.

Importante: este material es una guía orientativa con fines informativos y no constituye publicidad ni asesoría legal. El vendedor es el único responsable de la información contenida dentro de su tienda online.

En síntesis

  • Creá una política de cambios y devoluciones específica y fácil de encontrar en tu tienda online.
  • Asegurate de que los datos de contacto, como email y WhatsApp, estén actualizados y visibles.
  • Configurá respuestas automáticas para atender consultas rápidamente y brindar una buena experiencia.
  • Simplificá la logística inversa para agilizar el proceso de cambios o devoluciones.
  • Agregá información clara en las preguntas frecuentes sobre cómo gestionar estos casos.

Ofrecé una experiencia de compra diferente

3 contenidos

Crear una página de política de cambios y devoluciones

¿Qué te pareció el contenido?